![Jose Luis Duarte Lizcano](https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xap1/v/t1.0-1/c24.0.50.50/p50x50/10422187_10205321567022755_2100366623712945515_n.jpg?oh=473149794ae961d15c110037b53ea02d&oe=55621399&__gda__=1432804826_77d3a32b985fdb2802057b2d49735854) | EL SANTO PADRE FRANCISCO DICE: "Queridos catequistas, ¡buenas tardes! "Me alegra que en el Año de la fe se lleve a cabo para ustedes este encuentro: la catequesis es una columna para la educación de la fe, y ¡se necesitan buenos catequistas! Gracias por este servicio a la Iglesia y en la Iglesia. También a veces puede ser difícil, se trabaja tanto, se empeña y no se ven los resultados deseados, ¡educar en la fe es bello! Es quizás la mejor herencia que podemos dar: ¡la fe! Educar en la fe, para que esta crezca. Ayudar a los niños, a los muchachos, a los jóvenes, a los adultos a conocer y a amar cada vez más al Señor, es una de las aventuras educativas más bellas, ¡se construye la Iglesia! ¡"Ser" catequistas! No trabajar como Enviarcatequistas, ¡eh! ¡Eso no sirve! Yo trabajo como catequista porque me gusta enseñar… pero tú no eres catequista, ¡no sirve! ¡No serás fecundo! ¡No serás fecunda! Catequista es una vocación: "ser catequista", esa es la vocación; no trabajar como catequista. Entiendan bien, no he dicho "hacer" el catequista, sino "serlo", porque envuelve la vida. Se guía al encuentro con Jesús con las palabras y con la vida, con el testimonio. Recuerden aquello que Benedicto XVI nos ha dicho: "la Iglesia no crece por proselitismo. Crece por atracción". Y eso que atrae es el testimonio. Ser catequista significa dar testimonio de la fe; ser coherente con la propia vida. Y esto no es fácil. ¡No es fácil! Nosotros ayudamos, nosotros guiamos hacia el encuentro con Jesús con las palabras y con la vida, con el testimonio. Me gusta recordar aquello que San Francisco de Asís decía a sus frailes: "prediquen siempre el Evangelio y si fuese necesario también con las palabras". Pero antes el testimonio: que la gente vea en sus vidas el Evangelio, pueda leer el Evangelio. Y "ser" catequistas requiere amor, amor a Cristo cada vez más fuerte, amor a su pueblo santo. Y este amor no se compra en las tiendas; no se compra ni siquiera aquí en Roma. ¡Este amor viene de Cristo! ¡Es un regalo de Cristo! ¡Es un regalo de Cristo! Y si viene de Cristo parte de Cristo y nosotros debemos volver a partir desde Cristo, de este amor que no da. Para un catequista, para ustedes, también para mí, porque también yo soy catequista ¿qué cosa significa este volver a partir de Cristo? ¿Qué cosa significa?". PAPA FRANCISCO |
No hay comentarios:
Publicar un comentario